¿Patrimonializar las ruinas para reconciliar ...
Type de document :
Partie d'ouvrage: Chapitre
URL permanente :
Titre :
¿Patrimonializar las ruinas para reconciliar a los españoles? El caso de Belchite
Auteur(s) :
Michonneau, Stéphane [Auteur]
Institut de Recherches Historiques du Septentrion (IRHiS) - UMR 8529
Institut de Recherches Historiques du Septentrion (IRHiS) - UMR 8529 [IRHiS]
Institut de Recherches Historiques du Septentrion (IRHiS) - UMR 8529
Institut de Recherches Historiques du Septentrion (IRHiS) - UMR 8529 [IRHiS]
Titre de l’ouvrage :
Caer y levantarse. La reconstrucción del patrimonio después de una guerra
Numéro :
X
Titre du fascicule / de la collection :
Gernika-Lumoko Historia Bilduma
Pagination :
103-114
Éditeur :
Fundación Museo de la Paz de Gernika
Lieu de publication :
Gernika-Lumo
Date de publication :
2016
ISBN :
978-84-945379-0-5
Discipline(s) HAL :
Sciences de l'Homme et Société/Histoire
Résumé :
« ¿Patrimonializar las ruinas para reconciliar a los españoles? El caso de Belchite » Stéphane Michonneau Universidad Lille 3 (Francia) Stephane.michonneau@univ-lille3.fr Resúmen A pesar de ser considerado por el régimen ...
Lire la suite >« ¿Patrimonializar las ruinas para reconciliar a los españoles? El caso de Belchite » Stéphane Michonneau Universidad Lille 3 (Francia) Stephane.michonneau@univ-lille3.fr Resúmen A pesar de ser considerado por el régimen franquista como un monumento importante que daba sentido al relato del heroismo del bando nacional, el pueblo viejo de Belchite quedó prácticamente abandonado. Hay que esperar los años 1980 para que surga una conciencia patrimonial de estos restos de la Guerra Civil Española, más allá del mero interés por el patrimonio mudéjar del pueblo. Pero el camino hacia la constitución de un memorial para la paz ha sido difícil: ¿se puede considerar que Belchite es todavía un lugar de memoria imposible de la Transición democrática ? Palabras claves Ruinas, patrimonialización, memorial para la paz, mudéjar, pueblo mártirLire moins >
Lire la suite >« ¿Patrimonializar las ruinas para reconciliar a los españoles? El caso de Belchite » Stéphane Michonneau Universidad Lille 3 (Francia) Stephane.michonneau@univ-lille3.fr Resúmen A pesar de ser considerado por el régimen franquista como un monumento importante que daba sentido al relato del heroismo del bando nacional, el pueblo viejo de Belchite quedó prácticamente abandonado. Hay que esperar los años 1980 para que surga una conciencia patrimonial de estos restos de la Guerra Civil Española, más allá del mero interés por el patrimonio mudéjar del pueblo. Pero el camino hacia la constitución de un memorial para la paz ha sido difícil: ¿se puede considerar que Belchite es todavía un lugar de memoria imposible de la Transición democrática ? Palabras claves Ruinas, patrimonialización, memorial para la paz, mudéjar, pueblo mártirLire moins >
Langue :
Espagnol
Audience :
Internationale
Vulgarisation :
Non
Établissement(s) :
Université de Lille
CNRS
CNRS
Date de dépôt :
2019-02-13T08:21:42Z
2022-01-06T08:57:59Z
2022-01-06T08:57:59Z