Un poète maudit en Colombie était-il ...
Document type :
Partie d'ouvrage: Chapitre
Permalink :
Title :
Un poète maudit en Colombie était-il possible ? Le cas de José Asunción Silva (1865-1896)
Author(s) :
Scientific editor(s) :
Brissette, Pascal
Book title :
Deux siècles de malédiction littéraire
Pages :
265-276
Publisher :
Presses universitaires de Liège
Publication place :
Liège
Publication date :
2014
Keyword(s) :
posture
transfert culturel
malédiction littéraire
transfert culturel
malédiction littéraire
HAL domain(s) :
Sciences de l'Homme et Société/Littératures
English abstract : [en]
Gracias a una constelación de imágenes, de personajes, de valores y de trazos posturales, el mito de la maldición literaria fue recuperado por diversos actores en espacios separados por fronteras lingüísticas, temporales ...
Show more >Gracias a una constelación de imágenes, de personajes, de valores y de trazos posturales, el mito de la maldición literaria fue recuperado por diversos actores en espacios separados por fronteras lingüísticas, temporales y culturales. Al analizar los textos y la trayectoria transnacional de José Asunción Silva, y al identificar allí ciertos topos y escenas preconstruidas, este trabajo busca demostrar cómo la transferencia del mito de la maldición literaria en la escena literaria colombiana de finales del siglo XIX se convirtió en un instrumento indispensable para su autonomización al radicalizar la distinción entre el valor simbólico y el valor económico sobre la cual se estableció la división entre una producción letrada para las élites y una producción para el gran número. Por último, se muestra cómo esta transferencia es el testimonio en nuestro medio tanto de las luchas internas del campo literario en vía de autonomización, como del poder de penetración del modelo estético dominante de la modernidad literaria.Show less >
Show more >Gracias a una constelación de imágenes, de personajes, de valores y de trazos posturales, el mito de la maldición literaria fue recuperado por diversos actores en espacios separados por fronteras lingüísticas, temporales y culturales. Al analizar los textos y la trayectoria transnacional de José Asunción Silva, y al identificar allí ciertos topos y escenas preconstruidas, este trabajo busca demostrar cómo la transferencia del mito de la maldición literaria en la escena literaria colombiana de finales del siglo XIX se convirtió en un instrumento indispensable para su autonomización al radicalizar la distinción entre el valor simbólico y el valor económico sobre la cual se estableció la división entre una producción letrada para las élites y una producción para el gran número. Por último, se muestra cómo esta transferencia es el testimonio en nuestro medio tanto de las luchas internas del campo literario en vía de autonomización, como del poder de penetración del modelo estético dominante de la modernidad literaria.Show less >
Language :
Français
Audience :
Internationale
Popular science :
Non
Collections :
Submission date :
2021-12-21T23:14:22Z
2022-03-11T09:34:39Z
2022-03-11T09:34:39Z
Files
- 2378
- Open access
- Access the document